Impulsamos la cooperación universitaria y tecnológica entre España y Canadá
Una misión institucional de la UPM en Canadá refuerza las alianzas con universidades y empresas para avanzar en sostenibilidad, innovación e ingeniería global.
La Escuela de Caminos, referente europeo en formación doctoral sobre movilidad urbana sostenible.
La Escuela de Caminos, referente europeo en formación doctoral sobre movilidad urbana sostenible.
La UPM recibe un premio especial por los 40 años del CRTM
La Universidad Politécnica de Madrid recibe un reconocimiento especial del Consorcio Regional de Transportes de Madrid por su contribución a la movilidad sostenible
Apoyo a la iniciativa legislativa (ILP) «Ley de Aguas»
Se trata de una propuesta ciudadana impulsada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a la cual nos sumamos desde CaminosUPM.
Oleaje: una revolucionaria herramienta de inteligencia artificial para anticipar fenómenos marítimos extremos.
Un proyecto ganador del Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial de Samsung en 2025 y que es capaz de predecir fenómenos marítimos extremos con hasta 60 horas de antelación.
El Baloncesto de CaminosUPM triunfa en Lyon
Equipos de baloncesto de estudiantes, compitieron con rivales europeos en un torneo que, más allá de los resultados, sirvió para estrechar lazos entre países
Caminos UPM da la bienvenida a sus nuevos estudiantes: “Vais a ser claves para el futuro de nuestra sociedad”
En la jornada de bienvenida a los nuevos alumnos, el director de la Escuela, José Miguel Atienza Riera, subrayó la relevancia social de la ingeniería civil y de materiales, destacando que los jóvenes que inician ahora su formación “trabajarán para mejorar la calidad de vida de las personas”.
“La prevención es la clave para no repetir tragedias”: Nicola Tarque y las lecciones del terremoto en Kamchatka
El sismo de magnitud 8,8 que sacudió Kamchatka el 30 de julio de 2025 demostró que ciencia, alerta temprana y prevención pueden evitar lo peor. El ingeniero sísmico Nicola Tarque destaca la eficacia de los protocolos y la importancia de la educación.