Noticias
Javier Llorca, Premio al científico/ ingeniero distinguido de la División de Materiales Estructurales de la Sociedad de Minerales, Metales y Materiales.
El profesor Llorca es el primer científico español que recibe este reconocimiento.
José Pérez Rigueiro. Premio “Innovación y Transferencia de Resultados de Investigación en la UPM”
“he intentado que hubiese una transferencia fluida entre el laboratorio y la sociedad y entiendo que este Premio reconoce los esfuerzos que he realizado en este sentido”
Javier Segurado. Premio “Consolidación de la Actividad Investigadora de la UPM”
“me gustaría incrementar la utilidad para la sociedad de mi investigación y que ésta tuviera un impacto en problemas reales como la emergencia climática o temas relacionados con la salud”
Defensa de Tesis Doctoral Chandrashekhar Pilgar
24 de febrero de 2023
Lugar: Sala José Echegaray
Hora: 11:00 h
Defensa de Tesis Doctoral Eduardo Roberto Conde López
24 de febrero de 2023
Lugar: Sala Ildefonso Cerdá 1
Hora: 11:30 h
El ranking de Stanford incluye a 67 investigadores de la UPM entre los más influyentes del mundo
El ranking de la universidad de Stanford incluye a 67 investigadores de la UPM entre los más influyentes del mundo. Entre ellos, 10 profesores de la ETSI Caminos Canales y Puertos.
Departamento | Laboratorio |
Ingeniería civil: Construcción | Química (370 m2) |
Materiales de Construcción (640 m2) | |
Maquinaria (720 m2) | |
Aula informatizada de Proyectos (50 m2) | |
Ciencia de los Materiales | Física y Mecánica de materiales (1350 m2) |
Mecánica de materiales (1350 m2) | |
Ingeniería y Morfología del Terreno | Geología (800 m2) |
Geotecnia (380 m2) | |
Topografía (580 m2) | |
Ingeniería civil: Hidráulica Energía y Medio Ambiente | Ingeniería hidráulica (1010 m2) |
Máquinas y Sistemas Eléctricos (2030 m2) | |
Ingeniería Nuclear (480 m2) | |
Termotecnia (530 m2) | |
Puertos (1820 m2) | |
Ingeniería Sanitaria y Ambiental (1040 m2) | |
Matemáticas e Informática Aplicadas a la Ingeniería Civil | Informática y Cálculo Numérico (320 m2) |
Cálculo Numérico (320 m2) | |
Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras | Mecánica Computacional |
Ingeniería estructural (820 m2) | |
Ingeniería civil: Transporte, Territorio y Urbanismo | Carreteras (860 m2) |
Ferrocarriles (120 m2) | |
Lingüística | Idiomas (50 m2) |
Consolidado: | Environment Coast and Ocean Research Laboratory |
Consolidado: | Planificación del Transporte |
Consolidado: | Grupo de Mecánica Computacional |
Consolidado: | Tecnología de la Construcción y Ciencia de los Materiales para la edificación y la obra Civil |
Consolidado: | Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales |
Consolidado: | Mecánica de Rocas e Ingeniería Geotécnica |
Consolidado: | Geología Aplicada a la Ingeniería Civil |
Consolidado: | Ingeniería de Carreteras I+D (ICID) |
Consolidado: | Grupo de Ingeniería Estructural |
Consolidado: | Hidroinformática y Gestión del Agua |
Consolidado: | Tecnología de Materiales y Medio Ambiente |
En proceso de consolidación: | Port and Maritime Logistics |